La experiencia de compartir un hermoso evento astronómico en La Araucanía Andina, observando un eclipse de Luna.
Ya pasó un nuevo episodio de la temporada de eclipses que nos ha tocado vivir como país y en MeliBike, quisimos hacer un evento especial, en este momento único, donde compartimos con más personas, en una instancia de observación, contemplación y aprender un poco más de los que nos muestra en cielo cada noche y especialmente en este tipo de noches.
En esta ocasión, nos tocó la compañía de solo mujeres, Prisilla, Paz, Johana, Sabina y Margarita, quienes disfrutaron de esta experiencia que abrimos al público y que también nos acompañara un excelente noche, ideal para realizar observación, a pesar del fuerte viento Puelche y la temperatura que comenzó a bajar que lo contrarrestamos con una acogedora fogata.
Ya comenzando la sombra que taparía la luna durante unas horas, iniciamos la observación con nuestros Telescopios que instalamos para la ocasión, logrando ver de más ceca lo que sucedía a kilómetros de distancia, además aprovechamos de relatar como se producían los eclipses, datos del universo y las interpretaciones del cielo en basada en la cultura Mapuche, que nos puede transmitir otros conocimiento, desde el respeto y lo que podrían producir los eventos astronómicos en la sociedad y la vida de las personas.
Llega el momento del eclipse total y todo es impactante, la Luna Roja comienza su aparición y la noche se oscurece totalmente, dejando ver el centro de la Galaxia y las Estrellas, que nos sorprendieron con un momento para realizar fotografía nocturna e inmortalizar este momento inolvidable, con postales que parecen sacadas de un foto montaje, pero ahí mismo, se comprueba la magia que puede hacer las cámaras fotográficas.
Ya pasado los minutos disfrutamos de la fogata, conversación y risas, mientras la Luna comienza iluminar el cielo lentamente, felices de vivir un evento astronómico que pasa muy pocas veces en nuestro territorio, eventos que no podemos dejar pasar.
¿Qué son los eclipses de Luna?
Los Eclipses de Luna se producen cuando nuestro planeta se interpone en la luz que emite el sol hacia La Luna, provocando una sombra total o parcial en nuestro satélite natural y que puede varias horas, para esto la alineación de estos astros debe coincidir perfectamente o estar muy cerca de hacerlo. Estos eclipses siempre van acompañados de un eclipse Solar, que puede ser 14 días antes o después y pueden suceder entre 1 a 2 veces en el año.
¿Cuando tendremos un nuevo Eclipse total de Luna en Chile y La Araucanía Andina?
Como dijimos anteriormente los eclipses suceden todos los años, pero aquí en chile tendremos que esperar un par de años para que suceda y podremos ser testigos de esto el 14-15 de marzo de 2025 a eso de la media noche, hasta la madrugada y después el 25-26 de junio de 2029.