La bicicleta, como medio de transporte ecológico y accesible al cual le dedicamos una mención especial en su tradicional día.
Cada 19 de Abril se celebra el Día Mundial de La Bicicleta, como celebración tradicional desde 1942, desde el químico suizo Albert Hofmann realizara en su laboratorio un experimento para comprobar los efectos LSD (Dietilamida de Ácido Lisérgico), y se tuvo que devolver a su casa en bicicleta, a causa de la guerra que impedía el uso de automóviles.
Desde el año 2018 la organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció la celebración de día de la Bicicleta el 3 de Junio, para el fomento de su uso como un medio de transporte sostenible, eficiente, ecológico y que contribuye al cuidado del medio ambiente, además aporta a la salud física y mental de las personas.
¿Por qué es mejor andar en bicicleta?
La bicicleta es un medio de transporte que tiene una mayor eficiencia en muchos aspectos, ayuda a la descongestión de las grandes ciudades, es un medio rápido a pesar del esfuerzo que se debe realizar, puede crear impactos sociales y concientización sobre el cuidado de nuestro planeta, además de lo beneficioso que es hacer deporte para nuestra salud.
La bicicleta en la actualidad
La bicicleta fue un gran medio de transporte en décadas pasadas, hoy en día muchos la usan para movilizarse tanto para ir al trabajo, forma recreacional o deportiva. El uso de la bicicleta ha ido aumentando potencialmente y el mercado también ha evolucionado en cuanto a nuevas tecnologías, tamaños y tipos, satisfaciendo las necesidades para todo tipo de usuario.
¿Y tú, aún no te subes a una bicicleta? Andar en bicicleta es una maravillosa experiencia, un medio de transporte que te llevará a donde tú quieras y con un muy bajo impacto medio ambiental.