AVES CANTORAS DE LA CORDILLERA

Pequeñas aves que habitan el sector andino de la Araucanía y el Sur de Chile.

En Chile existen una gran variedad de aves cantoras pertenecientes a la familia de los Passeriformes, comúnmente llamados “Pajaritos”. En Melipeuco podemos encontrar gran mayoría de estas, que transforman un despertar distinto escuchando sus armoniosos cánticos por las mañanas o en un paseo por alguna zona de bosque.

En esta zona marcada por la altura en la Araucanía, hay distintos tipos habitat donde viven estas pequeñas aves, sectores de montaña, humedales, bosques, campos abiertos y bordes de cuerpos de agua, que nos indica los lugares precisos donde encontrarlas, saber sus comportamientos y hábitos de alimentación en diferentes épocas del año.

Aves del bosque

Entre grandes las extensiones de arboles y sotobosque encontramos numerosas aves cantoras, con muy pocas posibilidades de ver a simple vista, es cosa de suerte encontrarse de frente con algunas, como es el caso de una de las más emblemáticas del sur de Chile como el Chucao. Esta pequeña ave es perteneciente a los comúnmente llamados Tapaculos, son aves pequeñas, con llamativas y fuertes vocalizaciones, no son muy buenas voladoras, pero al verlas se pueden distinguir sus bellos colores. En esta misma familia también está el Hued Hued.

Entre las pequeñas aves que habitan este tipo de terrenos, está el Fío Fío, ave migratoria que nidifica en nuestro país, luego de su largo viaje al norte, es posible observarla en los meses de verano. Su canto es un pequeño silvido que siempre esta presente en alguna caminata por el bosque.

Hay otras aves que se pueden identificar durante todo el año, es el caso de los Rayaditos, Cachuditos, Chercanes, Viuditas, Cometocinos y Comesebos.

Aves de Humedales y cuerpos de agua.

Este es el habitat de otras aves que viven cerca de sectores de mallines, ríos y lagunas, donde encuentran disponibilidad de alimentos, principalmente pequeños insectos. En este grupo de aves encontramos Chuerretes, Colegiales y Viuditas.

Aves de zonas abiertas

Este es un numeroso grupo de aves, que conviven junto a otras especies del mismo orden, se alimentan de pequeños insectos, semillas, frutas y larvas del suelo, algunas son solitarias, están en pareja o integran pequeñas bandadas y pueden incluso adaptarse en sectores urbanos. Entre estas aves están los Chincoles, Gorriones, Jilgueros, Urcos, Meros, Loicas, Zorzales, Tencas y Tordos.

Si quieres aprender más de las aves, anímate escuchar con atención los sonidos del bosque o en tu ciudad en una plaza o área verde que puedas visitar, identificar las pequeñas aves cantoras, te llevará a conocer más el entorno en el que vives o visitas, comprender el ecosistema que integras y ver el mundo desde otra perspectiva.

Aves de cerros rocosos

Existen otras especies que habitan en lugares, donde solo se piensa que viven las grandes aves como Cóndor o las feroces rapaces, pero no, también es posible ver pequeñas aves migratorias que se adaptan a las alturas y terrenos rocosos. Aquí logramos identificar algunas como son las Dormilonas, por estos lados de La Araucanía hemos visto la Dormilona Rufa y la Dormilona de Ceja Blanca y algunos Chuerretes.

 

En Melipeuco no solo hablaremos de las pqueñas aves cantoras, en una próxima ocación subiremos un nuevo post con otras aves que podemos identificar en nuestra zona.

¡Comparte!

Tags: , ,

Post Recientes

Menú
Abrir Chat
¡Hola!
¿En que te puedo ayudar?